Curso Autoestima

¿Te interesa el tema de la autoestima? ¿Estás buscando una formación de calidad, que te aporte herramientas prácticas para tu trabajo? El IEPP ha creado el curso autoestima para profesionales, 100% online.
¿Te interesa el tema de la autoestima? ¿Estás buscando una formación de calidad, que te aporte herramientas prácticas para tu trabajo? El IEPP ha creado el curso autoestima para profesionales, 100% online.
¡Hola a tod@s!
En esta ocasión quería compartir con vosotros una experiencia muy interesante que he tenido con un proceso de terapia reciente. Creo que aporta información valiosa sobre cómo la psicología positiva puede servir para potenciar en otra intervención psicológica de eficacia científicamente demostrada.
Tener el placer y la responsabilidad de poder educar ayudar a niñ@s y adolescentes, así como a sus padres o familiares al cargo, nos convierte, en cierto modo, en responsables no solo del futuro de esos niñ@s y adolescentes si no de nuestra sociedad. Motivo por el cual, debemos ser conscientes de la importancia del trabajo que desempeñamos en nuestro día a día.
Desde el coaching de fortalezas equilibradas, entendemos que hay una serie de características, patrones de conducta que ha de tener un líder con el fin de ser respetado, admirado y conseguir un equipo de trabajo fuerte, resolutivo y equilibrado. Y con ello conseguir un mayor rendimiento laboral en la compañía.
Bien,al tratarse de tres claves importantes, he preferido centrarme en cada una de ellas, dándole la importancia que tiene cada una. Por lo que he decidido explicar las tres claves en tres artículos diferentes.
Muchas personas que nos rodean, acusan que no saben quiénes son, que están perdidas, no saben que quieren y se dejan llevar por la vida sin rumbo. ¿Quién soy? Y todos sabemos que el que va sin rumbo nunca llega a su destino.Como profesionales de la psicología o coaching (ya sea porque eres profesor, director de una empresa o departamento, porque tienes clientes que contraten tus servicios, etc) sabemos que la clave de esta búsqueda personal está en identificar el punto de partida.
Efectivamente, el 2017 es el año de la Salud Mental . La ansiedad o depresión en el 2016 ha afectado al 14,6% de la población adulta, este dato alarmante, se agrava aún más cuando en España contamos con 4,3 psicólogos, por cada 100.000 habitantes.
La Asociación Española de Psiquiatría Privada (ASEPP), asegura que estos trastornos mentales, ansiedad y depresión, han aumentado en los últimos años. Advirtiendo también el aumento de patologías psiquiátricas como esquizofrenia y bipolaridad, consecuencia directa del actual estilo de vida, alertando concretamente de su germinación en el entorno laboral.
El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) según la cuarta edición del texto revisado del Manual Diagnóstico y Estadístico para las Enfermedades Mentales, DSM-IV-TR (APA, 2000), es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos no deseados, ideas e imágenes que evocan ansiedad (es decir, las obsesiones) que se resisten subjetivamente, y cuya ansiedad urge reducir a través de algún tipo de conducta ritual (las compulsiones).
Con ejercicios tan sencillos como la línea de la vida podemos identificar los recursos (fortalezas). Todos aquellos que hemos utilizado en momentos de éxito y en momentos de dificultad. Con ello podremos saber qué patrones podemos activar para salir de las situaciones emocionalmente desagradables.
Como muchos sabéis, la ira es una herramienta de defensa, que causa un gran malestar en la personas que la presentan. Indiferentemente del sexo, la edad, etc. La personas que no son capaces de controlar sus emociones y estados de enfado sufren severas consecuencias. No sólo en su entorno psicosocial (en el trabajo, la familia, la escuela, el grupo de amigos, etc), sino también a nivel psicoemocional.
La Psicología ha evolucionado mucho en los últimos 20 años. Con ayuda de la Psicología Positiva ahora los psicólogos somos profesionales expertos en mejorar la satisfacción y el bienestar laboral. Tanto en el ámbito personal como laboral. Desde el Instituto Europeo, te acercamos las claves, las herramientas y las técnicas para poder mejorar el bienestar laboral en tu empresa.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTARPuedes llamarnos al teléfono gratuito:
900 494 582
o escribirnos por whatsapp al +34 601 21 35 21
¿Prefieres que te llamemos nosotros?
(Válido sólo para nº de España o extranjeros con whatsapp, o escribirnos a info@cursospsicologiapositiva.com)